A casi una semana de la desaparición de Viridiana Hernández Vázquez familiares y amigos siguen buscándola desesperadamente en las inmediaciones de la colonia Potrero del Rey, en Ecatepec y Poza Rica, Veracruz.
El pasado jueves 7 de marzo, Viridiana salió de su casa en la calle Azafrán y tomó un camión rumbo a Paza Rica, Veracruz, ya que estaba planeando comprarse un terreno e iba a acudir a la cita con un licenciado para comenzar el procedimiento de adquisición.
La familia de Viridiana recibió un mensaje en el que ella les aseguraba que ya se encontraba en Poza Rica. Los familiares quedaron tranquilos la joven de 32 años de edad había llegado con bien a su destino.
Después de un rato, trataron de comunicarse con ella en repetidas ocasiones para saber cómo le había ido, pues le preocupaba que se había ido con cerca de 100 mil pesos para comprarse lo que tanto anhelaba, pero en ningún momento volvieron a saber de ella.
La tía Viridiana acudió enseguida a las autoridades correspondientes en Poza Rica para levantar el reporte de extravío, pero le dijeron que debía esperar 72 horas ya que es el tiempo establecido para reportar a una persona como desaparecida sin importarles las primeras horas perdidas en las que pueden comenzar investigaciones, por lo que, después del tiempo marcado la tía volvió a presentarse para ahora sí poder comenzar la búsqueda de Viridiana.
Sus familiares desesperados han vuelto a las instancias de sevicio público, ya que desde la primera ocasión que acudieron hasta el día de hoy, seis días después, no les han dado ninguna hoja de alerta ámber o folio de que ya comenzó la búsqueda.
Viridiana Hernández Vázquez tiene 32 años de edad y mide 1.64 metros, tiene pelo negro y es de tez morena. Sus familiares no tienen contacto con ella desde el jueves 7 de marzo; ellos han comenzado la búsqueda sin la ayuda y el apoyo de los servidores públicos de Poza Rica, quienes se han hecho de la vista gorda para no brindar los medios que por ley deben dar a los ciudadanos.
Datos oficiales muestran que durante estos primeros meses de 2019 se registraron en Veracruz 37 feminicidios y 70 secuestros a mujeres. Las cifras son casi la mitad de todo lo registrado el año pasado, debido a esto los habitantes veracruzanos no han dejado de levantar la voz ante la alza de inseguridad para las mujeres.