RCP: Una mafia disfrazada de activistas que protege a delincuentes en Ecatepec

|
11 mayo, 2020

En Ecatepec y otros municipios del Edomex, opera una una supuesta organización llamada Resistencia Civil Pacífica, lidereada por un pseudo abogado de nombre Arturo Calva.

En realidad, la organización opera como una mafia que brinda protección a negocios, empresas y particulares que realizan actividades ilícitas.

Actualmente operan como un grupo de choque para amedrentar a autoridades que actúan contra los intereses económicos de sus dirigentes.

En el caso de Ecatepec, con ataques sistemáticos en contra del gobierno municipal, la organización Resistencia Civil Pacífica (RCP) intenta evadir el cumplimiento de la ley y obtener beneficios, cuyos integrantes han tratado de evitar detenciones de personas relacionadas con delitos y han agredido físicamente a funcionarios municipales, además de convocar a manifestaciones a pesar de estar en la Fase 3 de la pandemia por Covid-19.

El pasado 6 de mayo un integrante de RCP irrumpió a instalaciones del gobierno municipal y agredió a Victoria Arriaga Ramírez, directora de Protección Civil de Ecatepec, a la que exigió la liberación de una pipa de gas, retenida el 4 de mayo por distribuir el producto sin contar con las medidas de seguridad pertinentes y ocasionar una fuga del combustible.

El detenido fue presentado ante el Ministerio Público de Ecatepec por su probable participación en el delito de lesiones; un grupo de integrantes de la citada organización exigió su liberación.

El pasado 10 de abril integrantes de RCP se manifestaron en el Ministerio Público de San Cristóbal para exigir la liberación de 25 personas detenidas por personal de la Fiscalía de Justicia de la entidad y policías estatales, presentadas en dicha instancia por su probable relación con el tráfico de drogas.

La noche anterior fueron detenidos tres personas investigados por supuestamente integrar una banda dedicada a la distribución de drogas en Ecatepec y Coacalco, tras lo cual un grupo de personas acudió a instalaciones de la Fiscalía mexiquense y causó destrozos.

Posteriormente las autoridades cumplimentaron órdenes de cateo en Ecatepec y Coacalco y detuvieron a otras 22 personas, que fueron trasladadas al Ministerio Público de San Cristóbal, donde familiares e integrantes de RCP exigieron su liberación.

Miembros de la citada organización social bloquearon igualmente vialidades de Ecatepec para exigir la liberación de los detenidos.
En redes sociales, RCP convocó a la ciudadanía a manifestarse el próximo 13 de mayo en contra del gobierno municipal de Ecatepec, lo que viola las medidas sanitarias por la emergencia del Covid-19.

Los organizadores llamaron a la ciudadanía en redes sociales a sumarse a la citada movilización, para supuestamente exigir la destitución de comandantes de la policía municipal de Ecatepec.

Hasta el momento el activismo de RCP sólo se observa en la defensa de personas detenidas por su probable relación con delitos o con negocios irregulares, no para acciones de beneficio de la ciudadanía.